¿Por qué CAFÉ PARA PECADORES? - La Historia Revelada
¿Por qué CAFÉ PARA PECADORES?
"Una historia que transformó el café colombiano para siempre"

El Padre Francisco Romero
Durante el siglo XIX, en la región de los Santanderes, Colombia, vivió un sacerdote jesuita llamado Francisco Romero quien tenía una forma única de conceder el perdón de los pecados a sus feligreses.
Este hombre visionario cambiaría para siempre la historia del café en Colombia...

La Penitencia Sagrada
En lugar de imponer penitencias tradicionales, Romero les pedía a sus fieles que sembraran una cierta cantidad de matas de café, dependiendo de la gravedad de sus pecados.
Así, cada planta de café se convertía en un acto de redención y esperanza.

El Confesionario Sagrado
En la iglesia, el Padre Romero transformaba los pecados en semillas de prosperidad. Cada confesión se convertía en una oportunidad de crecimiento espiritual y económico.
La Revelación
De esta manera el Sacerdote Romero contribuyó a la expansión de los cultivos de café en Colombia, que hoy en día es reconocido como el mejor café del mundo y empoderó a miles de campesinos que vieron en el cultivo cafetero una manera digna de vivir y a su vez conseguían una paz espiritual.
Nuestro Legado
Hoy nuestros Caficultores son descendientes de los campesinos de aquella época y decidimos crear "Café para Pecadores" como una forma de honrar la tradición y la cultura de mi país.
Nuestro café es seleccionado y tostado con dedicación y cuidado, para que cada sorbo sea una experiencia única y emocionante.